José Manuel Pérez-Donoso

José Manuel Pérez Donoso es un destacado bioquímico y microbiólogo chileno, explorador de ambientes extremos de chile como la antártica, la Patagonia y el desierto de Atacama, y referente en biotecnología aplicada. Se formó como bioquímico en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y obtuvo su doctorado en Microbiología en un programa conjunto entre la Universidad de Chile y la USACH. Posteriormente, realizó un posdoctorado en Canadá, donde profundizó en el estudio de microorganismos extremófilos y sus aplicaciones en biotecnología.

A su regreso a Chile, estableció su propio laboratorio en la Universidad de Chile, el cual luego trasladó a la Universidad Andrés Bello (UNAB), donde continúa liderando investigaciones innovadoras. A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de 80 artículos científicos, solicitado más de 14 patentes y recibido múltiples reconocimientos por su investigación, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en microbiología y biotecnología.

Su pasión por la exploración lo ha llevado a recolectar microorganismos en entornos extremos para descubrir nuevas soluciones biotecnológicas. Su compromiso con la divulgación científica lo ha llevado a colaborar activamente con el programa Explora, además de organizar su propio evento Ciencia en Familia, que en sus 4 versiones ha permitido acercar el conocimiento a la comunidad, especialmente los niños.

Convencido de que la ciencia debe generar impacto real en la sociedad, junto a Denisse Bravo fundó Pewman Innovation, una startup biotecnológica que transforma el conocimiento científico en soluciones concretas para la industria agrícola chilena y mundial.


Elegida como la Startup del Año 2024 por El Mercurio Innovación, Nestle, PWC y la embajada de Suiza, Pewman Innovation es una startup biotecnológica chilena que desarrolla soluciones innovadoras para la agricultura basadas en microorganismos extremófilos de la Antártica y el Desierto de Atacama. A través de su enfoque en Inteligencia Natural, la empresa crea bioinsumos de alto impacto que ayudan a los cultivos a resistir condiciones climáticas extremas, como heladas y sequía, promoviendo una agricultura más eficiente y sustentable. Con presencia en mercados internacionales como Perú, Canadá y Europa, Pewman Innovation se posiciona como un referente en biotecnología aplicada al agro, impulsando la productividad y resiliencia de los cultivos de manera sostenible.